viernes, 14 de diciembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Solicita Senado a Ejecutivo identificación de víctimas en San Fernando |
Notimex | Nacional
2012-09-11 |
En un punto de acuerdo avalado por unanimidad, expuso que esto dará certeza a los familiares de las víctimas y, “de esta manera puedan darles debida sepultura de acuerdo con sus creencias y tradiciones”.
Además, aprobó solicitar al Ejecutivo Federal “informe con claridad y por escrito en un plazo de 72 horas, luego de recibir esta notificación, de dichos hechos; de la responsabilidad de los detenidos y de los prófugos; así como del avance en las sentencias obtenidas”, a partir de las investigaciones sobre las fosas localizadas en 2011.
El acuerdo incluye requerir al Instituto Nacional de Migración un informe de los servidores públicos separados de sus cargos por delitos contra migrantes y violaciones a Derechos Humanos; e informe con detalle quiénes han sido separados, detenidos, consignados y sentenciados.
Además, pedir al Ejecutivo Federal “que emprenda una restructuración” del INM “con enfoque fundamental de atención a los Derechos Humanos”, y publique “cuanto antes”, el Reglamento de la Ley de Migración, que debió haberse emitido en noviembre de 2011.
El punto de acuerdo fue presentada por el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero, quien dijo que en agosto pasado se cumplieron dos años del hallazgo de la fosa clandestina y, “hasta la fecha desconocemos los nombres y nacionalidades de cada una de las víctimas”.
Al hablar a favor de la propuesta, el senador del PAN, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, afirmó que la PGR ha librado 85 órdenes de aprehensión por este caso, de las cuales se han cumplido 83 y se han desprendido varias causas penales y 15 autos de formal prisión por el delito de delincuencia organizada, y el resto de los casos esta en la etapa de emisión de sentencias.
Por el PRI, el senador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, dijo que urge expedir el Reglamento de la Ley de Migración, que surgió en respuesta a la tragedia de San Fernando, pues la legislación depende de su reglamentación en una tercera parte de sus artículos.
En su turno, la senadora del PRD, Dolores Padierna, demandó la restructuración del INM, pues según la Auditoría Superior de la Federación, es la dependencia federal con más quejas de violaciones a los Derechos Humanos con dos mil 052 de las 54 mil denuncias registradas entre 2000 y 2010.
OVR
miércoles, 5 de septiembre de 2012
La Iniciativa plantea, por primera vez, que los gobiernos estatales y municipales estén obligados –como hoy lo está la Federación-, a transparentar en su totalidad la información presupuestaria y contable, incluyendo su deuda pública, destacó el senador Cabeza de Vaca, quien abundó acerca del proyecto de Decreto por el que se impulsa la reforma y adición a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, comentó el legislador del Estado de Tamaulipas.
Explicó el legislador tamaulipeco que una de las principales características de la contabilidad gubernamental es el control y confiabilidad en el uso de los recursos financieros de la Federación, entidades federativas y municipios.
1) La transparencia total de la información financiera de las entidades federativas y municipios.
2) Uniformidad en la información financiera para poder comparar las distintas entidades y municipios.
3) Mostrar niveles reales de endeudamiento.
4) Respaldo documental del gasto público con documentos comprobatorios para prevenir desvíos de recursos públicos.
5) Pagos directos en forma electrónica para evitar transacciones en efectivo.
6) Controles en el gasto que se entrega a estados y municipios.
7) Evaluación de resultados de programas y proyectos, enfatizó.
viernes, 8 de junio de 2012
EL PAN YA NO PUEDE Y ATACA A EX GOBERNADORES PRIISTAS
viernes, 4 de mayo de 2012
|
viernes, 13 de abril de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
Con apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú, la administración de Everardo Villarreal Salinas lleva un 50 por ciento de avance en los trabajos del primer circuito en el lado sur del Parque Lineal Anzaldúas, dio a conocer el Subsecretario de Obras Públicas del Municipio, Jaime García González.
Son más de 740 metros en el tramo comprendido entre la calle Río Mante y la Herón Ramírez (Charco); la segunda etapa, para cerrar el circuito, consiste en realizar los mismos trabajos en el lado norte del canal Anzaldúas.
Este contempla bancas metálicas anti-vandálicas y de concreto martelinado; cestos de basura, árboles, elementos escultóricos, área de jardín y pasto sintético, piso de recinto volcánico y la cerca protectora.
En global prevé 8.5 kilómetros, desde la calle Río Purificación al libramiento Oriente; en dicho tramo se vestirán los puentes simulando que éstos son colgantes; la inversión es superior a los 180 millones de pesos.
CAJITA…
POR CONCLUIR PRIMERA ETAPA:
1.- Más de 740 metros.
2.- Desde la calle Río Mante a La Charco.
3.- Bancas metálicas y de concreto.
4.- Cestos de basura y piso de recinto volcánico.
5.- Se harán mismos trabajos en lado norte.
6.- En total, serán 8.5 kilómetros.
7.- Inversión supera los 180 mdp.